
La improvisación estratégica ante los cambios da sentido a la misión empresarial
Abordar el cambio y su complejidad implica incorporar nuevas formas de aprendizaje, adecuar modelos de gestión y planes de negocio empresariales, planificar para la improvisación y formar personas capaces de entender la transformación
Megatendencias: ¿cómo llegar a eso?
Los avances tecnológicos de la última era ocurren de manera más rápida y generan transformaciones en las formas de interacción de la sociedad, en los procesos productivos y en el método de aprendizaje.
Los nuevos paradigmas en el entorno empresarial están creando la necesidad de adecuar los modelos de gestión y planes de negocios. Hay que admitir la “improvisación estratégica”, la planificación con herramientas para la improvisación, como el mapa de riesgos, y trabajar “la razón de ser” de la empresa que no es solamente alcanzar los objetivos. Estado, empresarios, cámaras de comercio y academia deben orientarse en función del mismo objetivo.
Contexto en Venezuela
La percepción de las nuevas tendencias y paradigmas está avanzando relativamente con menor velocidad con respecto a otros países desarrollados e incluso algunos de la región. Se ha concientizado que ha cambiado la forma pero no la esencia.
Es momento de hacernos mejores preguntas acerca de cómo es la Venezuela que queremos y enriquecer nuestra capacidad de discernir.
Enlaces de interés
Improvisación estratégica
The art of improvisation: Steve Matuszak at TEDxVirginiaTech
TEDxVictoria – Dave Morris: The Way of Improvisation
Industria 4.0: una revolución para las personas | Beatriz Gonzalez | TEDxUDeusto
Forces Driving Accelerating Change | Peter Diamandis | SU Global Summit
Inteligencia emocional
Futuro Trabajos, Revolución. | Priscila Chaves | TEDxPuraVidaJoven
Simon Sinek: Purpose should be prioritized over metrics
Nuevos patrones de producción
Digital transformation: are you ready for exponential change? Futurist Keynote Speaker Gerd Leonhard
Industria 4.0: una revolución para las personas | Beatriz Gonzalez | TEDxUDeusto
Forces Driving Accelerating Change | Peter Diamandis | SU Global Summit
Programas de apoyo internacional
https://www.apple.com/supplier-responsibility/pdf/Apple_SR_2021_Progress_Report.pdf
Cabe preguntarse
- Los gurús, expertos, organismos y universidades alertan acerca de los cambios intensos a los que estamos expuestos. En cinco años no existirá el 50% de las profesiones actuales y habrá otras nuevas, eso genera temor y ansiedad, ¿realmente va a cambiar todo?
- Para construir una mejor Venezuela, con gente y empresas productivas ¿qué deberíamos considerar acerca de nuestra educación y formación?
- Las empresas tendrán que asumir nuevos roles en la formación de sus empleados, ¿cómo pueden prepararse para ello?

Alejandro Szilágyi
Es socio fundador de la firma 2SP International. Ha ejercido la consultoría durante más de treinta años en 21 países. Entre sus clientes se encuentran 3M, Telefónica, BMW, J&J, Pfizer, Colgate, Polar, Nestlé, CAF, CCN, “la Caixa”y Kimberly.
Nacionalidad venezolana. Sus estudios los realizó en España, Alemania y Estados Unidos. Ha sido profesor en varias escuelas de negocios y conferencista internacional. Autor de varios libros y creador de metologías relacionadas con la razón de ser, el enriquecimiento mutuo, la rentabilidad, transformación cultural y planificación en incertidumbre. Gran dedicación al arte.