inteligencia artificial

#concursocaminoalfuturo

Aporta tu idea y dibuja una nueva Venezuela

Participa con tu propuesta de futuro posible

La comunidad universitaria, como agente de cambio y transformación, será protagonista en un proceso en el que el ciudadano es el centro y el empresario privado promotor de una economía productiva y sostenible para el logro de un mayor bienestar y calidad de vida.

Hasta el 31 de enero de 2023 estará abierto el proceso de registro para participar en el Concurso Camino al futuro Venezuela 2035, organizado por Fedecámaras.

Propósito: incorporar a la comunidad universitaria nacional en el proceso de generación de ideas para la construcción colectiva de un nuevo modelo de desarrollo Venezuela 2035.

Podrán participar estudiantes de los dos últimos años de carrera, profesores e investigadores de universidades nacionales con artículos inéditos que se inscriben en la agenda global de transformaciones.

El documento de Fedecámaras Camino al futuro Venezuela 2035 bases para la discusión y construcción colectiva de un nuevo modelo de desarrollo contiene la propuesta del sector privado nacional y constituye un vehículo de motivación para los participantes en el concurso.  Se exponen las tendencias globales que aceleran cambios en la economía mundial, nos acerca a la sociedad 5.0 con el ciudadano y empresariado privado como centro e invita a definir los rasgos de nuestro país o imagen objetivo Venezuela 2035.

France

La embajada de Francia otorgará una beca de Maestría para uno de los participantes en el concurso #CaminoalFuturo Venezuela 2035, promovido por Fedecámaras.
Será seleccionado el artículo que por su calidad, originalidad y pertinencia dará al autor la posibilidad de optar por una beca universitaria de nivel Master 1 o Master 2 en Francia, durante el período lectivo 2023-2024 o 2024-2025. Tendrán preferencias trabajos relacionados con cambio climático, transición energética y sustentabilidad.

concurso 1
Concurso 4
Concurso 7
Concurso 8
Concurso 2 2