Zuleima Asunción Corredor Ponce

Universidad Nacional Abierta

La educación superior debe hacer frente a los retos que suponen las nuevas tecnologías que mejoran la manera de producir, organizar, difundir y controlar el saber y de acceder al mismo

Propone diseñar e implementar procesos de formación permanente del profesorado en competencias tecnopedagógicas o digitales, que permitan un verdadero aprovechamiento de las ventajas de las tecnologías de información y comunicación (TIC) ante el cambio paradigmático que la educación del siglo XXI exige.

Plantea la creación del Instituto Venezolano de Formación en Competencias Digitales (INVEFCODI), con el fin de diseñar e implementar procesos formativos permanentes en competencias digitales, dirigidos al profesorado venezolano y a los estudiantes de todos los niveles.

Sería financiado en su totalidad por las empresas privadas del país que deseen sumarse al proyecto y mediante convenios con organizaciones internacionales.