Proteger el medio ambiente y la salud humana es posible mediante métodos eficaces para reducir la concentración de los contaminantes en el aire y minimizar sus efectos adversos
Las principales emisiones de compuestos orgánicos volátiles provienen de procesos petroquímicos, combustibles fósiles, combustión de combustibles y transporte de solventes con graves consecuencias para la salud humana y medio ambiental. Compuestos como el benceno, tolueno, acetona y etanol generan consecuencias graves.
Para la degradación de los contaminantes emitidos a la atmósfera, es decir, partículas suspendidas (PS) y compuestos orgánicos volátiles (COV), que finalmente se transforman en smog, en este trabajo se considera el plasma no térmico como herramienta importante en la reducción de sus efectos nocivos. Es un método relativamente nuevo y muestra resultados prometedores, apuntando a una mejor selectividad con una mayor tasa de conversión. Se basa en el uso de un reactor de descarga de barrera dieléctrica (DBD).
Contiene un diagrama de flujo explicativo sobre la experimentación con reactores DBD con NTP y catalizadores de zeolita a diferentes bases. Expone las ventajas de su implementación en la industria local.